Doris, de 96 años, ha tenido la misma agenda desde 1928. Ese librito rojo, que su padre le regaló de niña, contiene su propio collar de perlas, las personas a las que ha conocido y querido a lo largo de su vida. Ahora Doris vive sola en un apartamento del centro de Estocolmo y muchos de los nombres de su agenda aparecen tachados, y las únicas visitas que recibe son las del servicio de atención a la tercera edad. Su principal fuente de alegría son las llamadas vía Skype de su único familiar, su sobrina nieta Jenny, que vive en California, al otro lado del Atlántico.
Doris, de 96 años, ha tenido la misma agenda desde 1928. Ese librito rojo, que su padre le regaló de niña, contiene su propio collar de perlas, las personas a las que ha conocido y querido a lo largo de su vida. Ahora Doris vive sola en un apartamento del centro de Estocolmo y muchos de los nombres de su agenda aparecen tachados, y las únicas visitas que recibe son las del servicio de atención a la tercera edad. Su principal fuente de alegría son las llamadas vía Skype de su único familiar, su sobrina nieta Jenny, que vive en California, al otro lado del Atlántico.
Doris, de 96 años, ha tenido la misma agenda desde 1928. Ese librito rojo, que su padre le regaló de niña, contiene su propio collar de perlas, las personas a las que ha conocido y querido a lo largo de su vida. Ahora Doris vive sola en un apartamento del centro de Estocolmo y muchos de los nombres de su agenda aparecen tachados, y las únicas visitas que recibe son las del servicio de atención a la tercera edad. Su principal fuente de alegría son las llamadas vía Skype de su único familiar, su sobrina nieta Jenny, que vive en California, al otro lado del Atlántico.
Un día Doris empieza a escribir la historia de cómo conoció a las personas que dieron forma a su vida, para que Jenny pueda compartir su posesión más valiosa: los recuerdos de su azarosa e increíble vida, primero como doncella en Estocolmo y como modelo de alta costura después en París, su amistad con uno de los más brillantes artistas de la época, o su llegada a Nueva York en los albores de la Segunda Guerra Mundial. Se desvelarán secretos de familia… ¿y qué habrá sido de Allan, su gran amor de juventud?
Detalles
Editor: HarperCollins Ibérica S.A.
Sello: HarperCollins
Fecha de publicación: 6/1/2020
ISBN: 9788491395300
Reseñas
Este fenómeno, a veces infravalorado, ha conseguido catapultar la novela a más de 25 países. Esa es parte del premio que ha recibido Lundberg por abrirse en canal en esta oda a nuestros mayores. La otra recompensa es el movimiento que ha despertado a su paso: La agenda roja ha empujado a cientos de jóvenes —y no tan jóvenes— a recordar el valor de la sabiduría, el cariño y el calor de sus abuelos, y, en definitiva, a visitarlos con más frecuencia.
- The Objective
La agenda roja de Sofia Lundberg es una lectura maravillosa de esas que te roban el corazón durante semanas y meses. Es una novela que habla de muchos temas como de la vejez, madurez, el amor,ser mujer en una época difícil....etc pero todo narrado con tal delicadeza que es simplemente único. Conocer a Doris ha sido un verdadero regalo literario y esta novela es sin duda una de mis mejores novelas de este 2018.
- Paseando a Miss Cultura
«Es una lectura fascinante que te llegará al corazón y despertará pensamientos que van más allá de los límites del texto. Un libro brillante que resume lo que significa ser humano y las circunstancias que nos forman y nos atormentan.»
- Kulturbloggen
«Escrita con amor, narrada con alegría. Sencilla de disfrutar.»
- Fredrik Backman
«No solo es conmovedora, sino increíblemente emocionante. (…) Una auténtica joya que me alegra poder recomendar.»
- Bokomaten
«Una manta literaria que te envuelve. (…) Es un libro precioso. Diría que es perfecto para disfrutar junto a una taza de té, una manta calentita, sándwiches de queso y tiempo otoñal.»
- Bokoholist
Estamos ante la primera novela de Sofia Lundberg, que comenzó en internet como un blog y ha conseguido un notable éxito de ventas en Suecia. Me ha gustado porque es un libro muy tierno, sin caer en la sensiblería; porque pone en valor el papel de los ancianos, relegados hoy a un rincón; la riqueza de sus experiencias, la importancia de su legado para los jóvenes; porque es también una historia de amor, pero no sólo de amor romántico, sino también amor entre familia y amigos, una bonita novela.
- Anika entre libros
Biografía del autor e ilustrador
Sofia Lundberg (1974), periodista y antigua editora de revistas, es la autora novel de La agenda roja, la sensación literaria del momento en Suecia. Sofia vive en Estocolmo con su hijo.
Booktrailer
Booktrailer "La agenda roja" - Sofia Lundberg - YouTube
Doris, de 96 años, ha tenido la misma agenda desde 1928. Ese librito rojo, que su padre le regaló de niña, contiene su propio collar de perlas, las personas a las que ha conocido y querido a lo largo de su vida. Ahora Doris vive sola en un apartamento del centro de Estocolmo y muchos de los nombres de su agenda aparecen tachados, y las únicas visitas que recibe son las del servicio de atención a la tercera edad. Su principal fuente de alegría son las llamadas vía Skype de su único familiar, su sobrina nieta Jenny, que vive en California, al otro lado del Atlántico.
Un día Doris empieza a escribir la historia de cómo conoció a las personas que dieron forma a su vida, para que Jenny pueda compartir su posesión más valiosa: los recuerdos de su azarosa e increíble vida, primero como doncella en Estocolmo y como modelo de alta costura después en París, su amistad con uno de los más brillantes artistas de la época, o su llegada a Nueva York en los albores de la Segunda Guerra Mundial. Se desvelarán secretos de familia… ¿y qué habrá sido de Allan, su gran amor de juventud?
Editor: HarperCollins Ibérica S.A.
Sello: HarperCollins
Fecha de publicación: 6/1/2020
ISBN: 9788491395300
Este fenómeno, a veces infravalorado, ha conseguido catapultar la novela a más de 25 países. Esa es parte del premio que ha recibido Lundberg por abrirse en canal en esta oda a nuestros mayores. La otra recompensa es el movimiento que ha despertado a su paso: La agenda roja ha empujado a cientos de jóvenes —y no tan jóvenes— a recordar el valor de la sabiduría, el cariño y el calor de sus abuelos, y, en definitiva, a visitarlos con más frecuencia.
– The Objective
La agenda roja de Sofia Lundberg es una lectura maravillosa de esas que te roban el corazón durante semanas y meses. Es una novela que habla de muchos temas como de la vejez, madurez, el amor,ser mujer en una época difícil....etc pero todo narrado con tal delicadeza que es simplemente único. Conocer a Doris ha sido un verdadero regalo literario y esta novela es sin duda una de mis mejores novelas de este 2018.
– Paseando a Miss Cultura
«Es una lectura fascinante que te llegará al corazón y despertará pensamientos que van más allá de los límites del texto. Un libro brillante que resume lo que significa ser humano y las circunstancias que nos forman y nos atormentan.»
– Kulturbloggen
«Escrita con amor, narrada con alegría. Sencilla de disfrutar.»
– Fredrik Backman
«No solo es conmovedora, sino increíblemente emocionante. (…) Una auténtica joya que me alegra poder recomendar.»
– Bokomaten
«Una manta literaria que te envuelve. (…) Es un libro precioso. Diría que es perfecto para disfrutar junto a una taza de té, una manta calentita, sándwiches de queso y tiempo otoñal.»
– Bokoholist
Estamos ante la primera novela de Sofia Lundberg, que comenzó en internet como un blog y ha conseguido un notable éxito de ventas en Suecia. Me ha gustado porque es un libro muy tierno, sin caer en la sensiblería; porque pone en valor el papel de los ancianos, relegados hoy a un rincón; la riqueza de sus experiencias, la importancia de su legado para los jóvenes; porque es también una historia de amor, pero no sólo de amor romántico, sino también amor entre familia y amigos, una bonita novela.
– Anika entre libros
Sofia Lundberg (1974), periodista y antigua editora de revistas, es la autora novel de La agenda roja, la sensación literaria del momento en Suecia. Sofia vive en Estocolmo con su hijo.
Booktrailer "La agenda roja" - Sofia Lundberg - YouTube